Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Martes 28 de Agosto de 2018 2:45 PM
Mundo: 2018/08/28 02:45pm

Japón sigue viendo a Pionyang como 'seria amenaza'

Japón mantiene una disputa con China por la soberanía de las islas Senkaku.
  • Tokio,japón/efe

  • @DiaaDiaPa
 Kim Jong-un.

Kim Jong-un.

Etiquetas

  • Japón
  • Corea del Norte
  • Pionyang
  • Kim Jong-un
  • Donald Trump
  • Casa Blanca
  • Akihito
  • Shinzo Abe

 

Japón considera que Corea del Norte sigue representando una “seria amenaza” para su seguridad pese a la actual fase de distensión en la península coreana y al compromiso del régimen de Pionyang para desnuclearizarse, según su informe anual de Defensa, publicado hoy.

 

Lea también:Google responde a Trump que su buscador 'no manipula opiniones políticas'


El documento señala que Pionyang mantiene desplegados “centenares de misiles balísticos capaces de alcanzar prácticamente cualquier parte de Japón“, entre ellos los de medio alcance Rodong, por lo cual la percepción del país vecino como potencial amenaza “se mantiene sin cambios.”


El Libro Blanco de Defensa de Japón, no obstante, valora como “significativo” el compromiso para la desnuclearización de la península de Corea realizado por el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante su histórica cumbre con el presidente estadounidense, Donald Trump, celebrada el pasado junio en Singapur.


En este sentido, el documento subraya la importancia de “vigilar de forma cercana” las posibles acciones concretas emprendidas por Corea del Norte para deshacerse de sus capacidades nucleares y de misiles.

 

Desnuclearización de la península de Corea


El Ministerio nipón ha publicado su informe anual en un momento en que el diálogo abierto entre Washington y Pionyang para llevar a cabo la desnuclearización de la península de Corea parece estancado, debido a las diferencias entre ambas partes sobre cómo emprender este proceso.


Los medios oficiales del régimen norcoreano y la Casa Blanca han intercambiado reproches en los últimos días, y el pasado viernes, el presidente estadounidense anunció la cancelación de un viaje previsto para esta semana a Pionyang del secretario Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.


Asimismo, el Libro Blanco nipón señala que se han intensificado las actividades militares por parte de los países vecinos en la región de Asia-Pacífico, y en particular señala a Rusia y a China.
En el caso de Pekín, el documento se refiere a la “escalada unilateral de sus actividades militares“, lo que representa una “fuerte preocupación” para la seguridad de la región.

 

Japón mantiene una disputa con China

 


Moscú también muestra “una tendencia a intensificar sus actividades militares” en la zona, incluyendo áreas próximas al territorio japonés, según el Libro Blanco.


Japón mantiene una disputa con China por la soberanía de las islas Senkaku (Diaoyu en chino), administradas por Tokio pero reclamadas por Pekín, y la tensión entre ambos se incrementó a raíz de la construcción de islas artificiales e instalaciones militares por parte del gigante asiático en el Mar de China Meridional.


El Libro Blanco también reitera la reclamación de Japón sobre la soberanía de los islotes de Dokdo (a los que Tokio llama Takeshima), bajo control surcoreano, y expresa la preocupación de Tokio por las actividades militares rusas en las islas Kuriles del sur, dominadas por Moscú desde finales de la II Guerra Mundial.


Pekín criticó hoy las acusaciones de Tokio, a las que calificó de “extremadamente irresponsables“, e instó al país vecino a “no buscar excusas varias para su expansión armamentística“, durante una comparecencia ante la prensa de la portavoz de la Cancillería china Hua Chunying, recogida por la agencia de noticias nipona Kyodo.

 

Lea también:Crean en Chile un aerosol para combatir el alcoholismo


El Gobierno surcoreano protestó “enérgicamente” ante el reclamo de Japón sobre las Dokdo, y a través de un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores expuso que las ínsulas son un “territorio inherente de la República de Corea históricamente, geográficamente y según el derecho internacional“, informó la agencia local Yonhap.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×